Año internacional de las Cooperativas

Cooperativas.: Es una entidad fundada en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios..Se unen con un alto sentido de Cooperación común.Su DURACIÓN es ilimitada.Se CONSTITUYE  por instrumento público ó privado y se inscribe  en el Instituto Nacional de Acción Cooperativa «INAC»,previo depósito del 5% de su CAPITAL oficial o Cooperativo.El CAPITAL se divide en cuotas sociales indivisibles y de igual valor. Revisten el carácter de Nominativas.EXCEDENTE:podrán obtener un interés no superior en más de un punto al que cobre el Banco Nación Argentina en sus operaciones de descuento.Se distribuyen en proporción a las operaciones  que los socios realizan  con la cooperativa.Voto: uno sólo por asociado.Están obligados a realizar una RESERVA del 5% de sus Excedentes sin límite alguno. Esta Reserve no es distribuible entre sus asociados.Podrán ser utilizadas para absorver pérdidas de ejercicios anteriores y luego deberán ser reconstituidas con sus excedentes.RÉGIMEN LEGAL: Se aplicrá el Régimen Legal de Cooperativas » Ley 20.337″ y las Normas referidas a las Sociedades Anónimas, salvo disposición en contrario.

LIBROS OBLIGATORIOS: Libro Inventarios y Balances; Libro Diario; Registro de Asociados; Registro de Actas de Órganos Deliberantes; Registro de Informe de Auuuditoría.

CLASES DE COOPERATIVAS: COOPERATIVAS DE CONSUMO, COOPERATIVAS DE TRABAJO, COOPERATIVAS DE SEGUROS, COOPERATIVAS DE CRÉDITO, COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS, COOPERATIVAS DE EIFICACIÓN.

ROBERT OWEN Y CHARLES FOURNIER plantearon las bases del Cooperativismo.

CARACTERÍSTICAS: Libre adhesión y libre retiro a la cooperativa. Control democrático. Neutralidad política, radical y religiosa. Devolución de excedentes. Interés limitado sobre el capital. Educación contínua.

EJERCICIO PRÁCTICO:

1-Realizar  un cuadro comparativo entre Sociedades u Empresas Capitalistas y las Empresas Cooperativas que contenga los siguientes ítems: a) Las personasbuscan…………….b)Con la ganancia se beneficia………c)Principal Ojetivo…………..d)El capitalista dirige…El trabajador dirige…e) El empleaado(Voto) en una y otra…….f) Los objetivos en una y otra son dependientes o independientes de….g) Administrada en una y gobernada en otra por….

2-Entrar en la página Web de una Cooperativa importante , por ejemplo SANCOR COOP. LTDA., : comprobar su sistema contable. Analizar¿Realiza actividades que favorezcan a la sociedad? ¡ Ha creado escuelas, fomenta la educación interna y externa, de qué manera?¡ Fomenta la capacitación, de qué manera?¡ Cuántos tipos de cooperativas integra?

3-El Gobierno Nacional ha fomentadpo ultimamente Cooperativas de Trabajo, conoce alguna,investigue sus características.

4-Conoce Cooperativas de Educación.Mencione alguna. Investigue características

 

Hechos Económicos-Contabilidad

Los hechos económicos son los que de una u otra forma modifican el Patrimonio de la Empresa.

¿Qué es Patrimonio?: Son los Bienes y Derechos y las Obligaciones o deudas

Ecuación Fundamental:

PASIVO

ACTIV O                                                     Donde ACTIVO= PASIVO +CAPITAL

CAPITAL

Activo:Son todos aquelos bienes tangibles e intangibles y los derecho de la empresa.

Pasivo:Son todas las obligaciones ó deudas hacia tereros que posee la empresa.

Capital:Participación que se tiene sobre el Activo de la Empresa.

ACTIVO= PASIVO+CAPITAL+GANANCIAS-PÉRDIDAS

ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO NETO

CUENTAS: Conjunto de conceptos similares que defines hechos y actos económicos homogéneos,debidamente cuantificados.

FORMA DE LAS CUENTAS: generalmente en forma de T. Consta de dos partes: Izquierda DEBE ; derecha HABER.

Cuando registramos una partida en el DEBE , estamos DEBITANDO.

Cunado registramos una partida en el HABER , estamos ACREDITANDO

La DIFERENCIA entre los DEBITOS Y LOS CREDITOS representa el SALDO

Cuando la suma de los DEBITOS (DEBE) es mayor que la suma de los CREDITOS , LA CUENTA TIENE saldo deudor.

Cuando la suma de los CRESITOS es mayor que la suma de los DEBITOS , la cuenta tiene SALDO ACREEDOR.

Cuando la suma de los DEBITOS Y CREDIOS son iguales, la cuenta ESTÁ SALDADA.

La Empresa

Este espacio tiene como misión difundir normas básicas de Contabilidad. Las técnicas nos llevarán a relacionarnos    con la comunicación y con actitudes de cooperación.

El campo de la ceatividad se hace prioritario  para imaginar soluciones nuevas a viejos y nuevos problemas.Por eso los invito a que sugieran actividades que motives y estimulen el aprendizaje. En cada entrada pondré algo de Teoría y ejercicios.

La Empresa es una organización formada  para llevar a cabo una actividad determinada cuya finalidad,  en lo comercial,  es el lucro y en lo civil es el bien común.

Dentro de las Empresas existen Sociedades Civiles y Comerciales.

Sociedades Comerciales:Se obligan a realizar aportes.Organizadas según algún modelo de la Ley, aportes destinados a la producción o intercambio, los Socios participan de las Ganancias y/o Pérdidas.Ejemplos:a)De Personas: Colectivas( SC), En Comandita Simple (SCS), De Capital e Industria (SCI), Accidental. b) De Capital: Anónima( SA), En Comandita por Acciones (SCA). c) Intermedias: De Responsabilidad Limitada ( SRL), Cooperativas( S. COOP.)

 

Sociedades Civiles: Bien Común No distribuye los Resultados  anuales entre los socios, sino que los aplica al logro de su finalidad.Ejemplos:Clubes Deportivos,  Instituciones de Beneficiencia, Cooperadoras, Mutuales, Fundaciones, Asociaciones Religiosas, etc..

La Sociedad se constituye mediante Documento  PÚBLICO ó PRIVADO llamado «CONTRATO SOCIAL. Realizan aportes en efectivo ó en especies.

Ejercitación:.

a)Armar un GLOSARIO con las palabras nuevas  y/o desconocidas.

b)Elaboren una nómina de por lo menos diez Empresa de los mencionados anteriormente dando un e jemplo real de cada una, y a qué tipó pertenece: Civil, comercial, industrial ó de Servicios.

.